Planes de pensiones para empresas – Fin año 2022
¿Cuáles son los límites a planes de pensiones? ¿Qué hago con mis excesos de tesorería? ¿Cómo puedo fidelizar a mis trabajadores sin aumentar mi gasto?
Todas estas preguntas, entre otras, se hacen las empresas en nuestro país, y todas se desarrollan y se canalizan a través de distintos instrumentos aseguradores que les permite dar solución a todas estas cuestiones.
Estas soluciones buscan optimizar el componente fiscal, fomenta la retribución flexible, abaratan costes salariales, plantean fórmulas para la necesaria rotación laboral y el rejuvenecimiento de las plantillas, planifican desde una sucesión correcta de la empresa familiar, hasta la fidelización de empleados clave de la compañía, pasando por la búsqueda de soluciones para las jubilaciones anticipadas, despidos o bajas incentivadas como premios alcanzando la edad posible de jubilación de los trabajadores.
Rentabilidades
Póliza Ahorro Flexible Empresas | ||
1 AÑO | 5 AÑOS | +5 AÑOS |
1.30% Neto | 1.75% Neto | 1,00% Neto |
Póliza Ahorro Plus Empresas
Rentabilidad efectiva/neta | 1,80% |
Planes de Pensiones y Previsión Empresarial
Garantizar el poder adquisitivo en la jubilación es el principal objetivo de los ahorradores cuando se decide contratar un plan de pensiones, por ello hay que valorar y revisar distintos factores como el objetivo de la inversión, el horizonte temporal o la rentabilidad.
A tener en cuenta
Cada caso debe estudiarse de manera particular para decidir qué solución es la más óptima para mejorar la rentabilidad de su tesorería:
- Planes de pensiones
- Excesos de Tesorería
- Sistemas de retribución para socios/trabajadores y empleados:
¿Cuál es el mejor seguro de Planes de pensiones para empresas – Fin año 2022?
La respuesta está clara, NINGUNO. El mejor seguro es el que se adapta y cubre sus necesidades. En Grupo Galilea tratamos cada seguro y cliente de manera particular.
Si desea ampliar la información:
Podemos contactar con usted
o llamando al 664 66 98 95.